Lista De Servicios

Introducción a la Visa NIW EB-2

La visa EB-2 con National Interest Waiver (NIW) permite a ciertos profesionales y personas con habilidades excepcionales aplicar a la residencia permanente (Green Card) en los Estados Unidos sin la necesidad de una oferta de empleo o una certificación laboral. Esto se logra al demostrar que su trabajo beneficia significativamente los intereses nacionales de EE.UU.

Requisitos Clave para Calificar

  1. Cumplir con los requisitos básicos de la visa EB-2:
    • Tener un título avanzado (maestría o superior) o un equivalente (licenciatura + 5 años de experiencia progresiva en el campo).
    • Poseer habilidades excepcionales en su campo si no tiene un título avanzado.
  2. Demostrar que califica para el National Interest Waiver (NIW):
    • Importancia de su trabajo: Su propuesta debe tener un impacto sustancial en un área de interés nacional.
    • Imposibilidad de requerir un empleador: Su contribución debe justificar la omisión de una oferta de empleo y el proceso de certificación laboral.
    • Beneficio para EE.UU.: Demostrar que sus esfuerzos tendrán un impacto significativo en los intereses nacionales.

Pasos Específicos para Aplicar

  1. Investigación Preliminar

    • Identifique su elegibilidad:
      • Evalúe su nivel educativo, experiencia profesional y logros.
      • Realice un análisis objetivo de cómo su trabajo beneficia a EE.UU.
    • Investigue si su área de trabajo se alinea con intereses prioritarios nacionales, como:
      • Salud pública.
      • Desarrollo tecnológico.
      • Educación.
      • Energías renovables.
      • Seguridad nacional.
  2. Preparación de Documentación

    Reúna pruebas para respaldar su caso:

    • Pruebas de logros académicos y profesionales:
      • Títulos, diplomas, certificados y licencias.
      • Cartas de recomendación de expertos en su campo.
    • Documentos que demuestren la importancia nacional de su trabajo:
      • Publicaciones en revistas científicas o técnicas.
      • Premios y reconocimientos.
      • Participación en conferencias internacionales.
    • Impacto del trabajo:
      • Proyectos realizados y su impacto económico, social o tecnológico.
      • Estudios de caso o resultados cuantificables.
    • Cartas de apoyo de instituciones reconocidas:
      • Cartas de líderes, universidades, organizaciones o empresas que respalden su trabajo.
  3. Preparar y Completar el Formulario I-140

    Complete el formulario I-140 (Immigrant Petition for Alien Worker) y adjunte:

    • Una carta de argumentación legal detallada explicando cómo cumple con los requisitos del caso Matter of Dhanasar.
    • Todos los documentos de respaldo reunidos previamente.
  4. Pago de Tarifas

    Realice el pago correspondiente al formulario I-140:

    • Tarifa estándar (2025): $700 USD.
    • • Considere contratar un abogado para maximizar sus probabilidades (costos adicionales).
  5. Presentación de la Petición

    • Presente la solicitud ante USCIS junto con toda la documentación. Puede optar por el procesamiento premium si desea una decisión más rápida.

  6. Esperar la Respuesta

    Tiempo de procesamiento: Puede variar de meses a más de un año. Si USCIS necesita más pruebas, recibirá un Request for Evidence (RFE).

Puntos Clave a Tener en Cuenta

    Contáctanos

  • Consistencia en la narrativa: Asegúrese de que todos los documentos respaldan los tres criterios del NIW.
  • Evitar exageraciones: No sobreestime su impacto; enfoque en datos objetivos.
  • Abogados especializados: Contratar a un abogado puede ser crucial para preparar un caso sólido.
  • Traducciones certificadas: Asegúrese de que las traducciones sean precisas y certificadas.
  • Actualizaciones de políticas: Revise las actualizaciones de USCIS sobre la visa EB-2 NIW para asegurarse de cumplir con los requisitos actuales.

Lista de Verificación (Checklist)

  • Documentación Personal:
    • • Copia del pasaporte.
    • • Pruebas de identidad.
  • Educación:
    • • Títulos y diplomas.
    • • Certificaciones relacionadas.
  • Experiencia Laboral:
    • • Cartas de empleadores anteriores.
    • • Proyectos destacados.
  • Impacto Nacional:
    • • Publicaciones relevantes.
    • • Cartas de expertos.
    • • Análisis de impacto social/económico.
  • Formulario I-140:
    • • Formulario completado y firmado.
    • • Carta de argumentación legal.
    • • Pago de tarifa.

Posibilidades Adicionales

  • Incluir a su cónyuge e hijos menores de 21 años en su solicitud.
  • Uso de concurrent filing: Si se encuentra en EE.UU., puede presentar el Formulario I-485 para ajustar su estatus mientras se procesa el I-140.
  • Cuales son algunos los documentos o requisitos a presentar?
    • 1. Registros académicos oficiales que muestren que usted tiene un título, diploma, certificado o galardón similar otorgado por un colegio universitario, universidad, escuela u otra institución docente relacionada con el campo en el cual usted tiene una aptitud excepcional
    • 2. Cartas que documenten que tiene al menos 10 años de experiencia en su profesión a tiempo completo
    • 3. Un permiso para practicar su profesión o una certificación de su profesión u ocupación
    • 4. Prueba de que usted ha recibido un salario u otro tipo de remuneración por sus servicios que  demuestran que tiene una aptitud excepcional
    • 5. Membresía en una o varias asociaciones profesionales
    • 6. Reconocimiento por parte de colegas, entidades del gobierno, organizaciones profesionales o  de negocios por sus logros y notables contribuciones a su industria o campo
    • 7. También se aceptará otra muestra de elegibilidad similar.
  • Y si no voy a realizar un proyecto pero una empresa me contratara como profesional, que debe acompañar mi solicitud?

    Las peticiones de segunda preferencia basadas en el empleo generalmente deben ir acompañadas de una solicitud certificada de Certificación de Empleo Permanente del Departamento de Trabajo (DOL) en el formulario ETA 9089, sin embargo, DOL proporciona una certificación general (Anexo A) en ciertas situaciones. Como parte del proceso de solicitud, su empleador debe demostrar la capacidad de pagar el salario ofrecido a partir de la fecha de prioridad y continuar hasta que obtenga el estatus de residente permanente legal. Su empleador puede usar un informe anual, una declaración de impuestos federales o un estado financiero auditado para demostrar la capacidad continua para pagar su salario. Finalmente, puede solicitar una exención de este requisito en interés nacional a través de la petición presentada ante USCIS. Debido a que la exención por interés nacional renuncia a la oferta de trabajo, no es necesario que demuestre la capacidad del empleador para pagar un salario.